coset-cuban - TÉCNICAS-II PARTE
   
  Home
  Contacto
  semana Santa
  BAILARINA ESPAÑOLA
  Cuidados Auxiliares de Enfermería
  Cuidados Pre y Postoperatorios
  Instrumental dental
  Equinoterapia
  MATERIALES DE USO EN ODONTOLOGÍA
  MATERIALES USADOS PARA ANESTESIA:
  Higiene del Medio Sanitario
  Derecho
  CASARSE EN ESPAÑA
  homosexualidad(derecho internacional)
  Cuba-México-Estados Unidos
  Caimanera, homenaje a un pueblo
  Caimanera
  Mundo del motor
  El sueño de armar mi propio auto...ya tiene un precio
  DOCUMENTACIÓN DE COMPRAVENTA
  PARA LOS GRINGOS DE MIAMI
  Lista top
  PARA DISFRUTAR
  van van
  Título de la nueva página
  oposiciones-TÉCNICAS
  TÉCNICAS-II PARTE
  princesa con instinto animal (new)-fotos
  belleza natural- truquitos
  reflexión, dedicada a los que se sienten cautivados por el amor.(26 de mayo-2010)
  Libro de visitantes
  Galería de fotos Coset
  El almacén sanitario_(26-mayo-2010)
  Sleepbox
  Oposiciones
FRECUENCIA RESPIRATORIA - Técnica de medición de la Frecuencia Respiratoria
  1. Lavarnos las manos e informar al paciente;

  2. Observar al paciente y contabilizar las elevaciones de tórax y/o abdomen durante 1 minuto;

  3. En caso de no poder contabilizar los movimientos torácicos a simple vista, contabilizar la frecuencia poniendo la mano o fonendo sobre el pecho del paciente;

  4. Anotar en Hoja de Registro: Frecuencia (nº de respiraciones por minuto), regularidad, tipo y características de la respiración;

  5. NOTA: En determinados pacientes es aconsejable no decirles que vamos a medir su respiración para que no alteren involuntariamente la frecuencia de la misma.

HIGIENE DE LA BOCA DEL PACIENTE ENCAMADO - Técnica

MATERIAL NECESARIO: Guantes, Gasas estériles, Depresores, Palangana, Batea, Riñonera, Toalla, Vasos desechables, Pinzas, Cepillo de dientes, Pasta dentífrica y Solución antiséptica.

PACIENTE CONSCIENTE

  1. Nos lavaremos las manos con agua y jabón y nos colocaremos los guantes de un solo uso;

  2. Preparar el material y acercarlo junto al paciente;

  3. Si el paciente es autónomo, le informaremos del proceso y le facilitaremos el material necesario para que se realice él mismo la higiene;

  4. En pacientes conscientes, pero que precisan ayuda, obraremos como a continuación se indica:

  5. Si es posible, colocaremos al paciente en la cama sentado o semiincorporado (Posición de FOWLER) y si no puede incorporarse, lo colocaremos en Decúbito Lateral a un lado de la cama;

  6. Colocarle una toalla alrededor del cuello;

  7. Si el paciente lo tolera, cepillarle dientes, lengua y encías: usar cepillo, pasta dentífrica, seda dental en caso necesario, batea y vaso desechable;

  8. Enjuagar con antiséptico diluido en agua;

  9. En caso de que tenga prótesis dental se le limpia con un cepillo o unos comprimidos especiales para las prótesis. Se la deja en un vaso con agua fría hasta que la vuelva a utilizar.

  10. Dejar colocado al paciente en una postura cómoda y adecuada;

  11. Recoger el material utilizado, quitarnos los guantes y lavarnos las manos.

PACIENTE INCONSCIENTE

  1. Colocar al paciente en Decúbito Lateral o con la cabeza girada a un lado, quitando previamente la almohada;

  2. Colocar debajo de su cara una toalla o riñonera;

  3. Con las pinzas se sujetan las Torundas (éstas se forman enrollando una gasa alrededor de un depresor) y a continuación se mojan en antiséptico (escurriendo bien la gasa en los bordes del vaso);

  4. Limpiar bien toda la cavidad oral: dientes, lengua y paladar;

  5. Cambiar la Torunda después de limpiar cada zona diferente;

  6. Secarle bien los labios con una gasa y a continuación aplicarle vaselina para que no se resequen;

  7. Dejar colocado al paciente en una postura cómoda y adecuada;

  8. Recoger el material utilizado, quitarnos los guantes y lavarnos las manos.

Arriba


   
Hoy habia 3 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
coset-coset-coset-coset-coset Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis